Observación
1.-¿Qué es la práctica docente?
2.-¿Qué es la observación?
3.-¿Cuáles son las características de la observación?
4.-¿Cuántos tipos de observación hay?
5.-¿Qué es una ficha de cotejo?
6.-¿Qué es una escala de estimación?
7.-¿Qué es un registro anecdotico?
8.-¿En que consiste la observación directa?
9.-¿En que consiste la observación indirecta?
10.-¿En que consiste la observación participativa?
11.-¿En que consiste la observación no participativa?
12.-¿En que consiste la observación estructurada?
13.-¿En que consiste la observación no estructurada?
14.-¿En que consiste la observación de campo?
15.-¿En que consiste la observación de laboratorio?
16.-¿En que consiste la observación individual?
17.-¿En que consiste la observación de equipo?
1.- consiste en las actividades que un docente lleva a cabo en una aula determinada.
ResponderBorrar2.-es un método para determinar el tipo de aprendizaje que poseen los niños así como los métodos que utilizan los docentes para este. ademas incluye si se desean las instalaciones con las que cuenta una institución.
3.- es un método que ayuda a determinar ciertos aspectos
deben contener el nobre del observados y el observado, ademas de que esta compuesta por medio de preguntas y/o cuestionamientos que hacemos a uno mismo acerca de lo que estamos observando.
4.-10 tipos
5.- consiste en un metodo de observacion en el cual es elaborado por el docente y este solo se clasifica como si o no en su ficha.
6.- es en la cual se colocan como su nombre lo dice algunas estimaciones y/o donde se piensa llegar
7.- en el cual se colocan algunos registros de lo que se vive en el aula.
8.- es la cual se esta observando a el individuo.
9.-es la cual no se ve si no que solo se esta escrita en algún documento.
10.-es el la que como su nombre lo dice esta el observador interactuando con los observados.
11.- es el la cual el observador solo ve las actividades que realizan los observados de la institucion.
12.-es la que como se menciona tiene un orden en si y ya se tiene un objetivo perfectamente planeado.
13.-es la que solo contiene algunos análisis y no se a logrado determinar correctamente a que se quiere llegar.
14.-es la que se observa cuales son los aspectos de un lugar presiso de una institución.
15.-es en la cual se observan los aspectos mas importantesde una actividad que se esta llevando a cabo.
16.-como se menciona es la cual se elabora un persona sola de acuerdo a las características que ella observa.
17.-consiste en la que observación compuesta por varias personas y en la cual se agregan los comentarios o perspectivas de cada persona de acuerdo a su criterio.
ME PARESIO QUE ESTA BIEN ESTRUCTURADAS SUS PREGUNTAS Y CON UNA BUENA CONGRUENCIA Y ORDEN.
ATTE: ERIKA BARCENAS
ResponderBorrar1) son las actividades que el docente realiza durante su día de trabajo.
ResponderBorrar2) es una técnica de evaluación.
3) identifica que se va a observar, tiene un objetivo en especifico, sistematica.
por: Norma Anais miranda
4)directa, indirecta, participativa, no participativa, estructurada, no estructurada, de campo, de laboratorio, individual, de equipo.
5)instrumento de registro hecho por el docente
6) juicios cuantitativos sobre el grado de conducta de un niño.
7) es donde vamos escribiendo lo mas destacado de la clase.
8)directa: se basa en la observación directa del objeto a observar.
9)indirecta: recolección de datos no observables sino verbales.
10)participativa:participa en el entorno de lo observado.
11)no participativa: donde el observador se mantiene al margen de sus observaciones.
12)estructurada:es directa y sistematizada.
13)no estructurada: se realiza sin previa estructuración.
14)de campo: es descriptiva.
15)de laboratorio: se realiza un un grupo determinado, que ha pasado por un fenomeno y asi sacar estimaciones y concluciones.
16)individual: es observaion a una sola persona
17)de equipo: es hecha a un grupo determinado.
por norma anais
Borrar1.la practica docente es retomar clases ,empesar a prepararte como maestra de preescolar
ResponderBorrarobservación es ir a visitar un preescolar y ver como es que trabaja una maestra como imparte sus clases bien o mal como es la infraestructura del preescolar etc
3.las características de observación es observar como trabaja la maestra
4.es directa, indirecta, participativa,estructurada y no estructurada entre otras.
5.una ficha de cotejo es registrar como es que trabaja un niño
6.registro sistemático de una serie de rasgos y características de lo observado
7.es un informe que describe,hechos sucesos concretos que se consideran importantes de un alumno.
8.es como una técnica que consiste en observar un hecho o un caso
9.consiste en tomar datos de un hecho con un observador que tenga un propósito de una actividad
10.la observación participativa consiste en que por ejemplo uno esta en observación trabaje y sea participativo con los alumnos
11.consiste en que un docente este en observación y que no participe que no apoye y que no socialice
12. es realizar una observación que este estructurada y realizada
13.es la que se realiza sin ayuda de elementos técnicos
14.es estudiar un entorno o un ambiente determinado
15.es considerar que se reilasen lugares entre otros
16.observacional individual es como trabajar como docente tener sus propias respectivas y tener su propios documentos
17. observación en equipo es trabajar entre todos o en equipo y tener un buen objetivo y tener un buen trabajo.de alma cecilia